El masaje terapéutico es una de las herramientas indispensables dentro de las técnicas de fisioterapia cuyo mayor beneficio es eliminar o disminuir un dolor específico.
La técnica del masaje tiene años de tradición y se realiza prácticamente en todas las culturas del mundo. Cuando se combina con otras técnicas como aplicaciones de calor, frio, uso de corrientes, etc., se encamina a aliviar las molestias en distintas partes del cuerpo.
Esta herramienta poderosa consiste en una serie de movimientos manuales sobre la superficie corporal del paciente aquejada de dolores.
Los efectos positivos del masaje son entre otros:
Mejora el bienestar físico y psicológico.
Calienta, estimula y desarrolla la musculatura.
Estimula y calma el sistema nervioso.
Mejora la circulación.
Mejora la recuperación física tras un periodo de inactividad forzada.
Reduce la ansiedad.
Evita el insomnio.
Incrementa la energía y la vitalidad.
Ambos masajes tienen como uno de sus objetivos aliviar la tensión de los músculos, pero mientras el relajante se concentra en provocar una sensación de placer y bienestar, el masaje terapéutico es más enérgico y su objetivo es aliviar contracturas y tratar lesiones. En el masaje terapéutico se aplica más presión y el resultado es diferente en función de la zona a tratar y los métodos que se utilicen.