¿A quién no le ha dolido la espalda alguna vez? Aproximadamente un 80% de la población ha sufrido de dolor de espalda, y es que esta patología no tiene edad, afecta tanto a jóvenes, como a adultos y mayores.
Un dolor de espalda puede clasificarse en mecánico o inflamatorio. Habitualmente los dolores de espalda son mecánicos, los cuales son originados por algún movimiento corporal lesivo, contusiones o accidentes.
No obstante las causas que pueden provocar los dolores de espalda son múltiples y variados, pueden ser por malformaciones, lesiones o desgastes de la columna vertebral, infecciones renales, un accidente de tráfico, etc., aunque también hay factores que favorecen de riesgo que favorecen:
Alrededor de entre los 30-40 años de edad puede comenzar el dolor de espalda.
Sedentarismo o mala condición física.
Exceso de peso lo que causa un sobre esfuerzo para la espalda.
Enfermedades hereditarias.
El abuso del tabaco puede repercutir a un dolor de espalda crónico.
Entre sus numerosos beneficios, la fisioterapia aliviará el dolor de tu espalda, previene y controla el deterioro físico, incentivará la flexibilidad y en general conseguirás aumentar la sensación de bienestar.
En nuestra clínica examinaremos tu dolor e intentaremos reducirlo. Empleando diversas técnicas de estimulación eléctrica, calor, frio, ultrasonidos además de la terapia manual, haremos que tu día a día sea más fácil.